top of page

Aceite de Almendras. Hidratación al máximo.

  • Maite Calleja
  • 2 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Inauguro nuevo tag sobre belleza con uno de los productos más versátiles que tengo en casa, el aceite de almendras.


El aceite de almendras se obtiene del fruto seco del almendro Prunus Dulcis. Está compuesto por grasas monoinsaturadas, ácido oleico y ácidos linoleicos, como el Omega 3 y 6. Este aceite se obtiene mediante la técnica de prensado en frío, que le permite mantener todas sus propiedades. Si bien el aceite de almendras es apto para el consumo alimenticio, leed siempre que esté etiquetado como tal antes de consumirlo, yo voy a centrarme exclusivamente en sus propiedades para nuestro cuidado externo y os contaré cómo lo utilizo.


El aceite de almendras tiene propiedades antiinflamatorias, hidratantes y calmantes. Es perfecto para tratar irritaciones cutáneas y la sequedad tanto de piel como cabello. Por otro lado al ser tan hidratante es muy recomendable para la eliminación de las estrías durante el embarazo. Mamis! anotaros esto y comenzad a hidratar con aceite de almendras las barriguitas desde el minuto uno del embarazo.


Yo uso a diario el aceite de almendras, en las uñas de las manos. Es perfecto para hidratar las uñas incluso en los casos de manicura semipermanente, ya que hidrata la uña a través del gel. Utilizando aceite de almendras cada día en las uñas evitáis que se descamen y se hagan capas y las mantenéis hidratadas. Los geles permanentes/ semipermanentes no dejan de ser muy agresivos; el limado de la uña y el uso de la cetona pura en este tipo de manicuras termina debilitándolas. Con el uso diario del aceite de almendras en vuestras uñas notaréis a los pocos días las uñas más resistentes. La forma de utilizarlo es aplicarlo en las cutículas y masajear la uña hasta su completa absorción.


Otro uso, los pies. Todas las mañanas después de la ducha y tras hidratarme las uñas de las manos con el aceite de almendras paso a los pies. El aceite de almendras es un gran aliado para mantener los pies hidratados. Tanto las que estamos continuamente subidas a los tacones, como las que no debemos prestar atención a nuestros pies. Los pies soportan todo nuestro peso, son nos llevan por la vida; y aún así, son los grandes olvidados y abandonados. Parece que nunca llegamos con la crema hasta ellos y les dedicamos poca atención y cuidados. No se nos olvida echarnos crema en la cara cada día, pero seguro que muchos olvidamos la cremita en los pies. Tengo que decir, por otra parte, que son muy agradecidos. Con poquita atención se consigue un aspecto estupendo que nos invita a enseñarlos. Usando diariamente el aceite de almendras conseguiréis que las durezas se ablanden, eliminar la sequedaz de los talones y que las uñas luzcan más lustrosas. Y así, a lucirlos con sandalias de vértigo!!


Por último lo utilizo en el pelo, directamente sin mezclar con ningún otro producto, aunque se puede mezclar con otro tipo de aceites vegetales como la rosa mosqueta. Me lavo el pelo todos los días, lo seco con secador y utilizo las planchas también cada día. Consigo mantenerlo suave e hidratado aplicando aceite de almendras por la noche antes de dormir. Empiezo poniendo una cantidad generosa en las palma de la mano y lo voy extendiendo desde las puntas hasta la raíz. Sobre todo incido en las puntas a la raíz y al cuero cabelludo llega menos. Después recojo todo el pelo en una trenza y pongo una toalla sobre la almohada para no mancharla con el aceite. Esto lo hago una vez por semana, salvo en verano que con el sol, el agua de la piscina o el agua del mar se reseca más y lo aplico 2-3 veces por semana.



Otros usos, que le podéis dar al aceite de almendras, son por supuesto para masajes, y combinado con el aceite de coco es perfecto para conseguir unas pestañas espesas, más largas y brillantes. Y por último, ayuda a eliminar cualquier eccemita que os pueda salir en la piel, va fenomenal.


El aceite de almendras lo podéis encontrar en farmacias y herbolarios, aseguraos de que sea una concentración del 100 % de almendras dulces.


 
 
 

Comments


Blog

Creadora del blog comebebeama y entusiasta de la vida sana, comparto contigo en este blog consejos para llevar una vida más saludable fácilmente, además de recetas sanas, rápidas y sencillas.
Maite Calleja, the real food
Tag cloud
bottom of page