Tortitas de Salvado de Avena
- Maite Calleja
- 30 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Este mes ha sido tremendo en el trabajo, un montón de reuniones fuera de Madrid, muchos viajes que apenas he tenido tiempo para poder subir esta receta de tortitas de salvado 100 % veganas inspiradas en las famosas tortitas de avena Dukan.
No podía dejar que acabase el mes sin publicar la receta así que el día de hoy lo he fijado como fecha tope para dejar esta receta en el blog, y estoy cumpliendo ;).
Estas tortitas son muy versátiles, las podemos tomar en el desayuno esos días que tenemos tiempo de pasar un ratito más en la cocina, pueden ser una merienda y/o también una opción de almuerzo en el cole para nuestros peques ya que están buenas, tanto frías como calientes y las podemos tomar con fruta o solas.
Os dejo la receta para 16 tortitas que sería aproximadamente 4 raciones.
Ingredientes:
12 tbs de salvado de avena
4 yogures de soja natural sin aditivios, ni azúcares, ni edulcorantes. Yo utilizo los de sojasun que no tienen absolutamente ningún aditivo.
8 tbs de tofu sedoso
4 dátiles
1tsp de levadura en polvo
AVOE

Preparación:
La preparación de la masa es rapidísima, no llega a un par de minutos. Tardaremos un poco más en cocinar las tortitas. Yo suelo utilizar dos sartenes y así mientras se van cocinando unas tortitas en una sartén voy echando masa en la otra.
En un procesador de alimentos, para estas cantidades utilizo el Biochef Personal Blender, echamos todos los ingredientes y trituramos hasta que vemos que la mezcla está homogénea. No nos llevará más de un minuto.
Ponemos una sartén antiadherente (o dos) a calentar a temperatura media. Si calentamos la sartén demasiado las tortitas se quemarán, es mejor alcanzar una temperatura media (el número 5 de 12 en mi vitrocerámica) y mantenerla durante toda la cocción de las tortitas.
Una vez está caliente la sartén la rociamos unas gotas de aceite de oliva virgen extra (AVOE). A continuación echamos dos cucharadas de masa por tortita en diferentes partes de la sartén, en la que yo utilizo puedo hacer tres tortitas simultáneamente.
Mientras se van haciendo observamos como van saliendo unos "agujeritos" que indica que las tortitas están cuajando. Cuando vemos que están lo suficientemente cuajadas por un lado volteamos con una espátula y cocinamos por el otro lado para, finalmente retirar a un plato.
Repetimos el mismo proceso hasta que terminemos la masa. Una vez lista solamente queda disfrutarlas con la fruta que más nos guste. Podemos rociarlas con un poco de sirope de arce, sirope de ágave o melaza de arroz.
¡Feliz semana!, espero que os gusten.

Comments