top of page

Gazpacho Envasado

  • Maite Calleja
  • 19 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

Inaguro esta tag con la intención de ahorraros un poco tiempo en la lectura de las etiquetas de los alimentos de nuestra compra. La idea es ir identificando productos que encontramos en los diferentes supermercados con etiquetas legibles, es decir, con ingredientes que comprendemos, sin ningún "E seguido de números", (E000), sin conservantes, sin azúcares refinados añadidos o cualquier aditivo camuflado o no.


No suelo comprar gazpacho envasado, prefiero hacerlo en casa con tomates frescos y orgánicos, siempre que puedo; no obstante vamos a comprobar los ingredientes del Gazpacho de Hacendado de Mercadona. Leyendo los ingredientes vemos que estos son los siguientes: tomate, pimiento, pepino, cebolla, aceite de oliva virgen extra, vinagre de Jerez Reserva, sal y ajo. No indican la composición del vinagre de jerez, voy a suponer que es simplemente vinagre de vino, al no ser balsámico difícil será que tenga caramelo o azúcar pero a veces me he encontrado alguno con algún colorante o alguna "E". Me apunto someter a examen el vinagre de jerez de Mercadona en mi próxima compra y preguntarle al Sr. Juan Roig, Presidente de Mercadona ;) o al que me quiera contestar, la composición del vinagre del Gazpacho Hacendado.


De momento con la lectura de la etiqueta de este gazpacho, sería un producto recomendable que nos puede venir fenomenal en alguna urgencia.



Con el interés que parece ha suscitado este post del Gazpacho ;), una amiga tenía en casa Gazpacho Don Simón y me ha enviado una foto con los ingredientes. Don Simón contiene: tomate pimiento, pepino, cebolla, aceite de oliva virgen, vinagre de vino, sal, ajo y limón. Por tanto salvo la duda que me suscita siempre el vinagre, que sea vinagre 100% sin ningún aditivo y sobre lo que preguntaré a los señores de D. Simón, este gazpacho también es muy recomendable ya que no tiene entre sus ingredientes ningún aditivo, ni conservante, ni azúcar añadido. Quiero aprovechar para hacer un comentario sobre el ácido cítrico. Este gazpacho contiene limón, no ácido cítrico y no es lo mismo. Generalmente se añade ácido cítrico a los zumos u otros alimentos para retrasar la caducidad y todos al leer en la etiqueta ácido cítrico pensamos que es zumo de limón o de cualquier otro cítrico. Pues no, el ácido cítrico generalmente se obtiene a partir de la fermentación sintética en laboratorio de la glucosa obtenida del maíz, jarabe de maiz de alta fructosa, o la remolacha, en general, modificados genéticamente. Por tanto, que no nos engañen, si es zumo de limón perfecto, si es ácido cítrico ya no es zumo de limón, este es uno de los ingredientes que por supuesto siempre descarto de los alimentos de mi cesta de la compra.


 
 
 

Comentários


Blog

Creadora del blog comebebeama y entusiasta de la vida sana, comparto contigo en este blog consejos para llevar una vida más saludable fácilmente, además de recetas sanas, rápidas y sencillas.
Maite Calleja, the real food
Tag cloud
bottom of page