top of page

Hummus

  • Maite Calleja
  • 24 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

La primera vez que probé el Hummus fue en un restaurante árabe de los bajos de la Plaza de España, en Madrid, hace ya más de veinte años. Recién llegada de León ya os podéis imaginar lo exótico que me resultó, tanto el Hummus como la Plaza de España ;). Me encantó, nos lo sirvieron con pan de Pita como es tradicional, aunque yo a lo largo de los años he ido sustituyendo el pan de Pita por zanahorias y otros crudités de pepino, calabacin, apio, cualquiera va bien. El Hummus se puede servir bien como entrante o aperitivo y, también se puede tomar como un snack saludable a lo largo del día.


El componente principal del Hummus son los garbanzos. Los garbanzos son una legumbre cuyo consumo se remontan a las etapas más antiguas de la humanidad. Los garbanzos contienen hidratos de carbono de absorción lenta, fibra, vitaminas y minerales como calcio, magnesio, hierro, fósforo y potasio.


El Hummus es una forma estupenda de darle legumbres a los niños, sobre una rebanada de pan tostado, por ejemplo, e incluso también es una opción para introducir las verduras crudas. A mi hija le encanta meter palitos de zanahorias crudas en el Hummus y comérselos!


Os dejo ya con la receta de este fantástico y tradicional plato.


Ingredientes:

- 400 gr de garbanzos cocidos con sal y laurel

- 125 gr de agua

- 2 cucharadas de tahini (he utilizado tahini de sésamo negro)

- 1 diente de ajo pelado

- zumo de medio limón

- 1/2 cucharadita de sal

- 1/2 cucharadita de comino

- pimentón dulce, (he utilizado pimentón de Candeleda, Ávila)

- aceite de oliva virgen

Preparación:

Dejar a remojo los garbanzos la noche anterior. Yo he utilizado garbanzos ecológicos. A la mañana siguiente en una cacerola con agua fría echar los garbanzos con sal, una hoja de laurel y cocinar durante una hora y media/ dos horas, el tiempo de cocción dependerá del calibre de los garbanzos, yo he utilizado garbanzos ecológicos no muy grandes y con una hora y media ha sido suficiente.


Una vez cocidos, los retiramos del fuego y enjuagamos bien con agua fría, después los escurrimos bien y y los echamos en el vaso de la batidora. Agregamos al vaso el diente de ajo pelado, la sal, el comino, el zumo de limón y la salsa tahini. Empezamos a batir los ingredientes a medida que vamos añadiendo el agua. Batimos hasta tener una mezcla homogénea, una vez conseguida echamos la pasta obtenida en un plato o en un bol. Espolvoreamos el pimentón, un chorrito de aceite de oliva y ya está listo para que lo tomemos acompañado de lo que más nos apetezca.

A disfrutar!

 
 
 

Comments


Blog

Creadora del blog comebebeama y entusiasta de la vida sana, comparto contigo en este blog consejos para llevar una vida más saludable fácilmente, además de recetas sanas, rápidas y sencillas.
Maite Calleja, the real food
Tag cloud
bottom of page