top of page

Tortillas de Quinoa y Espinacas

  • Maite Calleja
  • 11 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Este tipo de tortillas, similares a las tortillas mejicanas de los burritos o de los tacos, solía hacerlas con harina de espelta integral para así conseguir que fuesen más ligeras y con un índice glucémico más bajo. Un día, decidí inventar una opción glutenfree para que un gran amigo mío, al que le habían detectado una intolerancia al gluten, pudiese disfrutar de esta versión de tortillas más sanas. Se me ocurrió hacerlas con quinoa y desde entonces no he vuelto a la versión con espelta. El gluten tienen una proteína inflamatoria por lo que si bien yo no tengo intolerancia al gluten, prefiero tener controlada la ingesta de éste y no abusar.


Estas tortillas, tan vistosas, el color verde que se les queda al mezclarlo con quinoa en lugar de harina es mucho más brillante y profundo, se pueden utilizar de unas cuantas formas, bien rellenos de vegetales a modo de taco, enrollados con cualquier ingrediente natural a modo de burritos, o bien extendidos como base de piza vegetal y sin gluten.


Suelo prepararlas una vez a las semana y conservarlas en el frigo o bien congeladas. Una vez se descongelan se pueden consumir perfectamente, no pierden ninguna propiedad ni característica.


Ingredientes:


Para 6 tortillas aproximadamente

- 150 gr de quinoa (que dejaremos a remojo una noche u 8 horas al menos)

- 150 gr de espinacas (frescas o congeladas)

- 200 ml de leche de arroz o cualquier leche vegetal.

- 25 gr de semillas de chía. Las semillas de chía se pueden sustituir por un huevo.

- Una pizca de sal

- Pimienta negra

- Nuez moscada.

- Aceite de oliva


Dejamos a remojo la quinoa durante una noche o al menos 8 horas. Si las espinacas son congeladas las descongelamos también durante la noche. Dejamos a remojo igualmente la leche de arroz junto con las semillas de chía. Las semillas de chía sueltan una especie de gelatina que será lo que nos permitirá ligar la masa por lo que si optamos por utilizar un huevo no es preciso contar con las semillas de chía aunque tampoco pasa nada si se emplean también.


A la mañana siguiente, o transcurrido el tiempo de remojo, lavamos y escurrimos la quinoa y las espinacas.


Si tenemos Thermomix, el proceso es el siguiente: echamos en el vaso la quinoa, las espinacas, la leche de arroz con las semillas de chia (o el huevo), una pizca de sal, pimienta negra molida al gusto y nuez moscada rallada. Programamos 1 minuto velocidad 5. Después abrimos el vaso bajamos la masa que haya en las paredes, cerramos y programamos de nuevo progresivo de 5 a 10 un minuto. La mezcla para las tortillas se puede hacer igualmente en una batidora.


Una vez lista la masa, calentamos una sartén antiadherente y añadimos aceite de oliva en spray o bien con un papel de cocina a fuego medio. Añadimos un par de cucharadas en el centro de la sartén y vamos extendiendo con una cuchara por toda la superficie. Dejamos que se haga un lado, cuando tenga un verde brillante, le damos la vuelta y cocinamos por el otro lado. Una vez hecha la primera continuamos hasta terminar la masa.Ya solo queda rellenarlas con lo que mas os guste.Disfrutadlas! En esta ocasión he utilizado para el relleno, tomate, pimientos rojos, champiñones, kefir de leche de cabra, aguacate, brotes de alfalfa.



 
 
 

Comentarios


Blog

Creadora del blog comebebeama y entusiasta de la vida sana, comparto contigo en este blog consejos para llevar una vida más saludable fácilmente, además de recetas sanas, rápidas y sencillas.
Maite Calleja, the real food
Tag cloud
bottom of page