Falafel al horno con Perejil y Menta
- Maite Calleja
- 14 dic 2016
- 2 Min. de lectura
Tenía muchas ganas de probar una versión de Falafel al horno, y de cara a las Navidades, he decidido experimentar un poco en la cocina para ver que tal queda está opción y servirlo en Nochebuena. El resultado me ha encantado, esta versión es muy ligera, nos olvidamos de freir en la sartén por lo que no ensuciamos tanto la cocina y mientras se hace el falafel en el horno podemos ir preparando los aperitivos y resto de platos.
La receta original del falafel lleva cilantro, pero como esta semana me ha sido totalmente imposible encontrar cilantro, lo he sustituido por menta de mi jardín y perejil; el resultado ha sido muy bueno.
Con estas cantidades salen aproximadamente 20 falafel.
Ingredientes:
250 gr de garbanzos secos a remojo una noche
200 gr de harina de garbanzos
1 cebolla
4 dientes de ajo
2 pimientos rojos pequeños
4 cucharaditas de comino en polvo
1 manojo de perejil
1 manojo de hierbabuena o menta
Sal y pimienta al gusto

Dejamos a remojo los garbanzos toda la noche, al día siguiente lavamos y escurrimos. Lavamos los pimientos y quitamos las semillas y las venas, a continuación los cortamos. Pelamos la cebolla y la cortamos en cuartos también, los ajos los pelamos y retiramos la parte central. Por último lavamos las hierbas aromáticas.
En la Thermomix, o cualquier procesador de alimentos, añadimos los garbanzos escurridos y el resto de ingredientes, menos la harina de garbanzos que la dejaremos para el final. Trituramos 1 minuto velocidad 5 comprobando que los ingredientes no queden demasiado triturados. Se trata de tener una mezcla homogénea pero no una pasta, por este motivo es mejor ir triturando de 30 en 30 segundos hasta que la textura sea adecuada.
Retiramos la mezcla triturada y la echamos en un bol. A continuación añadimos la harina de garbanzos y removemos con una espátula para que se ligue bien con el resto de la mezcla. Cubrimos con un paño de cocina y dejamos reposar en el frigorífico unas dos horas o dos horas y media.
Transcurrido ese tiempo, precalentamos el horno a 180 º. Mientras el horno adquiere temperatura, colocamos un papel de horno en la bandeja de hornear. Vamos haciendo bolas con la masa, del tamaño deseado, yo las he hecho de aproximadamente 4 cm de diámetro, y las vamos colocando sobre la bandeja aplastando levemente al colocarlas.
Introducimos en el horno a media altura y horneamos 35-40 minutos. Yo he obtenido masa para dos bandejas una la he colocado en la parte media y otra un poco más alta, por este motivo a mitad de cocción he alternado las bandejas de altura. Durante el tiempo de horneado comprobaremos que los falafel van obteniendo un todo dorado pero que nos se queman en ningún momento.
Transcurrido el tiempo indicado, retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Se puede acompañar de ensalada o verduras a la plancha, las berenjenas le va muy bien. Tradicionalmente se sirve con salsa de yougurt, pero dado que tengo totalmente abandonados los lácteos y no soy muy de salsa, prefiero tomarlos una cama de ensalada verde que, además de ser más refrescante, resulta un plato mucho más ligero.
댓글