Pan de Trigo Sarraceno
- Maite Calleja
- 4 abr 2017
- 3 Min. de lectura
Como he comentado en otro post, puede que el nombre de este ingrediente "trigo sarraceno" nos lleve a pensar que es un cereal cuando en realidad no lo es. El trigo sarraceno, o alforfón, es un pseudocereal, que nos aporta una gran cantidad de nutrientes por lo que es un alimento muy completo y además, sin gluten por lo tanto apto para celiacos e intolerantes. Además está tolerado también en las dietas paleo. Para todos aquellos que pensaban que siguiendo una dieta paleo se verían privados del placer de tomar una tostada, aquí encuentran la solución.
Este alimento nos aporta proteína de alto valor biológico, es decir, proteína con una cantidad suficiente de todos los aminoácidos esenciales, siendo particularmente rico en lisina. Por la calidad de la proteína que aporta está altamente recomendado para dietas veganas y/o vegetarianas ya que proporciona los aportes necesarios de proteína completa.
Su aporte en hidratos de carbono de bajo índice glucémico es muy elevado, nos proporciona así mismo gran cantidad de fibra y vitaminas como la vitamina P, esencial para el corazón y la salud cardiovascular, vitamina E, vitaminas del grupo B, minerales como calcio, azufre, zinc, magnesio, fósforo y potasio y ácidos grasos esenciales como el ácido linoléico (Omega 6).
El sabor de este pan es peculiar, más dulce que el de harina de cereales y realmente bueno. Las proporciones en cuanto de los ingredientes varían de otros panes, este necesita más agua para que quede esponjoso. La textura de la masa es más líquida que la del pan de cereales, no trabajamos con una masa "enharinada" que se despega de las manos o de la mesa si no que la mezcla la echamos en un molde. El resultado del pan de este modo es esponjoso, fresco y muy muy bueno.
Tras varios intentos, ya que este tipo de harina como comento no se trabaja como otras, creo que he encontrado la proporción adecuada para de forma sencilla hacer un pan de trigo sarraceno delicioso. En esta ocasión he enriquecido el pan con semillas de chía y phylim, se pueden añadir cuantas semillas se deseen.
Ingredientes:
- 400 gr de harina de trigo sarraceno.
- 10 gr de sal
- 30 gr de levadura fresca de panadería
- 500 gr de agua flitrada
- 50 gr de semillas de chia
- 30 gr de psylium
- papel de horno

Preparación:
Me encanta lo fácil que es amasar con la Thermomix, hace siglos que no amaso a mano. En el caso de que no se disponga de Thermomix, se puede hacer manualmente hasta conseguir que todos los ingredientes queden bien ligados.
En primer lugar calentamos 100 gr de agua, 37 º, 2 minutos velocidad 2. A continuación añadimos la levadura fresca y disolvemos en el agua tibia velocidad 5, 30 segundos. Echamos la harina de trigo sarraceno, los 400 gr de agua restante, la sal, las semilla de chía y el psylium. Cerramos el vaso y programamos 3 minutos, velocidad espiga.
Mientras se va amasando vamos forrando un molde rectangular, de pudding, con papel de horno. Si no se dispone de papel de horno se puede utilizar aceite de oliva.
Echamos la masa en el molde, la sacaremos ayudándonos con una espátula. Tapamos y dejamos crecer la masa durante una hora y media.

Precalentamos el horno a 200 º y, una vez haya levado la masa, introducimos el molde en el horno a altura media-baja durante 45 minutos. Una vez terminado el horneado, sacamos el molde del horno y el pan con el papel de horno del molde y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Una vez frío lo podemos cortar en rebanadas y congelar. Espero que os guste, a mí ¡me encanta!
Comentários