top of page

Guacamole

  • Maite Calleja
  • 24 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Me encanta el aguacate y por supuesto en su versión guacamole, tengo pasión por él. Estaba repasando los post y me he dado cuenta de que !no había subido la receta del guacamole¡, así que de hoy no podía pasar y más en verano que es tiempo para picotear, cosas sanas hechas de productos reales y naturales, y no hacer comidas pesadas.


Esta receta es de mi amiga Fabiola, una mejicana, que apareció en mi vida hace un montón de años; estando en la Universidad compartimos piso. Fabiola, además de mejicana, era modelo. Siempre he dicho que eras la mujer más guapa que he conocido en toda mi vida, con esos rasgos exóticos, unos ojos verdes profundos y lo más importante un corazón enorme. Además, su guacamole era de muerte.


A pesar de que han pasado un montón de años de esa época, muchos, no he olvidado la receta porque desde entonces he hecho este guacamole frecuentemente. Fabiola fue la que me enseño que los aguacates nunca, nunca se trituran en una batidora, se van triturando con un tenedor hasta conseguir esa pasta con grumitos y por eso nuuuunca me veréis pasarlos por la batidora, ni en unas prisas.


Por último un consejo antes de dejaros la receta. Los aguacates deben estar totalmente verdes al cortarlos, deshechad cualquier parte ennegrecida ya que esto haría que el guacamole se amargase y lo destrozaría. La forma de tener aguacates en casa siempre a punto es..... tener siempre aguacates. Yo compro todas las semanas y los dejo madurar, según maduran los voy metiendo en el frigo y utilizando, de este modo siempre tengo aguacates "en su punto optimo".


Os dejo los ingredientes de la receta de Fabiola, para mí, la más auténtica.


Ingredientes:

- 2 aguacates maduros en su punto.

- 1/2 Medio tomate

- 1/4 de cebolla

- 1 tsp de comino

- 1 tsp de sal

- cilantro picado

- 1 pizca de pimienta cayena

- 1 chorrito de medio limón

Preparación:

Partimos los aguacates por la mitad y les retiramos el hueso, con una cuchara extraemos toda la carne del aguacate, cortamos en rodajas y lo echamos en un bol. A continuación trituramos los aguacates con un tenedor (es más fácil si habéis cortado con antelación el agucate en lugar de echar las mitades enteras).

Una vez triturados echamos el chorrito de limón, para que no se oxide el aguacate y se ponga negro, y movemos mezclamos bien.

En una tabla cortamos en cuadraditos muy pequeños, de unos 4 mm de lado el medio tomate tras retirarle las semillas. Después cortamos el cuarto de cebolla en cuadrados del mismo tamaño y añadimos el tomate y la cebolla al aguacate.

Solamente queda el toque final, sazonamos con el comino, la sal y el cilantro picado.

Se puede servir con totopos (los triángulos clásicos de maiz), pero yo suelo tomarlo con palitos de zanahoria, me vuelve loca.

Este es uno "desestructurado" que hice este domingo con los trozos de aguacate más grandes y aprovechando el tomate triturado que había quedado del desayuno.

 
 
 

Comments


Blog

Creadora del blog comebebeama y entusiasta de la vida sana, comparto contigo en este blog consejos para llevar una vida más saludable fácilmente, además de recetas sanas, rápidas y sencillas.
Maite Calleja, the real food
Tag cloud
bottom of page