Detox Emocional
- Conchi Soler
- 29 jul 2016
- 4 Min. de lectura
Tan importante es el cuidado del cuerpo como la mente, un estilo de vida saludable se consigue por un lado siguiendo una dieta sana y por otro prestando atención a nuestra actitud y bienestar interior. Para llegar a este equilibrio, www.comebebeama.net vamos a contar semanalmente con la participación de Conchi Soler, Psicóloga y Coach, que nos ayudará a mantener la ecología emocional necesaria para lograr el equilibrio en nuestro día a día.

Detox Emocional: El cuidado interior.
No siempre tenemos la vida que nos gustaría llevar; y no siempre las cosas salen como nos gustarían. Nuestra familia seguramente no sea la ideal, ni la versión 2.0 de la familia de “Cuéntame”. Lo más probable es que nuestro jefe tampoco sea la reencarnación de Steve Jobs. Y nuestra pareja no nos sorprenda ni de lejos con los detalles y planazos de Mr. Big de Sexo en Nueva York.
Está bien, no pasa nada, en eso consiste la vida, en estar bien cuando todo va bien y de estar bien cuando las situaciones se complican y esos momentos, cuando nos sentimos golpeados por la vida, ser capaces de parar y encontrar en cada situación el momento para sentir nuestra respiración y mirar en nuestro interior.
Para lograr esto, os vamos a proponer unos consejos de cómo conseguir mayor bienestar en tu día a día. No se trata de cambiar radicalmente nuestra vida, simplemente prestarnos un poco más de atención a nosotros mismos y estar en el presente.
Allá van los consejos para el Detox Emocional:
1.- Reconcíliate contigo mismo. Cuantas veces te escuchas reprobándote lo desordenado, maniático, nervioso, impulsivo, impaciente, constante y te culpas de haberte saltado la dieta, de no haber ido al gimnasio, de incumplir sistemáticamente tus propósitos de año nuevo, de antes de las vacaciones, de después de las vacaciones, ¿y qué?. Cada uno es como es, con los defectos y con las virtudes y, al igual que tienes cosas no tan buenas, tienes muchísimos aspectos buenos en tu interior. Por eso, aprende a aceptarte y busca todo lo mejor que tienes dentro para potenciarlo, practica la compasión contigo mismo.
2. Cambia solo lo que puedas cambiar. Es uno de los principios básicos de coaching. Muchas veces nos empeñamos en cambiar determinadas situaciones de las que no tenemos el control. Buscamos continuamente controlar nuestro entorno, nos esforzamos en exceso en intentar cambiar a nuestra pareja, nuestros hijos, nuestro jefe o una determinada situación cuando la clave está en cambiar nuestra actitud con respecto al problema que nos generan ellos. Y como hemos dicho, quizás tu vida no sea perfecta pero pruébalo y practica la aceptación: si tu cambias, el mundo cambia…
3.- Busca tiempo para ti. Un te, un buen libro, un rato en el gimnasio o un paseo por el parque acompañado de tus pensamientos. Resérvate al menos una vez a la semana un momento para ti y toma conciencia plena de ese momento. Aunque tengas hijos, padre, madre, hermanos, pareja o amigos que atender es necesario para mantener nuestra ecología emocional esa dedicación consciente a tu persona.
4- Reformula tu relación con las personas tóxicas. Todos queremos lo mismo, ser felices, ser queridos, aún así en el mundo hay personas negativas que no se prestan atención, que practican la compasión, ni la aceptación, están ahí y a veces se cruzan en nuestro camino. Mucha literatura al respecto recomienda alejarnos de este tipo de personas, no obstante, yo soy más partidaria de reformular nuestra relación con ellos y de practicar la compasión y la aceptación con ellos. No permitas que invadan tus pensamientos con negatividad, ni maldad, ni que influyan en tu manera de percibir a los demás. Relaciónate con ellos de una manera sana, no bases vuestra relación en el cotilleo, la crítica, ni utilices vocabulario negativo para referirte a ellos, ni en tu cabeza, ni en tu silencio, ya que las malas palabras solo traen malos pensamientos, malas actitudes y malestar en tu interior. Busca puntos en común que nada tengan que ver con esos aspectos negativos y manten una relación con ellos a partir de ahí.
5.- Haz deporte. No se trata en que te conviertas de la noche a la mañana en un deportista de élite. Se trata de que vayas poco a poco y ejercites tus músculos. El deporte libera endorfinas y es un ansiolítico natural. Camina, corre, baila, lo que más te guste, Muévete!!
6.- Busca siempre otro punto de vista. Es lo que en coaching se llama “el modelo del observador”: todo depende de las gafas con las que miremos el mundo. ¿Estás seguro de que tu punto de vista es el correcto? ¿De verdad crees que solo hay un punto de vista? ¿Podrías asegurar al 100% que tienes toda la información?. Hazte todas estas preguntas antes de emitir un juicio. Quizás tu forma de ver las cosas cambie…
7.- Ejecuta todos tus roles. Porque no solo eres madre/padre, amigo, trabajador, hermano, pareja etc. Eres todo el compendio de todo eso. Por ello, no debes descuidar todos esos roles. Es fundamental para mantener el equilibrio emocional. Haz planes, en familia, solo, en pareja, con amigos y en familia, solo con amigos, en la variedad está el equilibrio.
8. Busca siempre el lado positivo. Busca lo bueno en los demás, todos tenemos cosas buenas, como hemos dicho todos queremos lo mismo, ser queridos, ser felices. Busca lo que os une y no lo que os separa y ponlo en una balanza. Sin más.
Ve introduciendo en tu vida estos ochos punto como nuevo ritual y comienza tu plan Detox Emocional.
Comments