Camu-Camu
- Maite Calleja
- 5 ago 2016
- 1 Min. de lectura
Camu-Camu: fruto de un arbusto, del mismo nombre, que crece principalmente en las zonas inundadas de la selva amazónica de Perú, Brasil, Colombia y Venezuela, donde desde la antigüedad se han utilizado sus frutos y hojas con fines medicinales. Una de las principales propiedades del camu-camu es la elevada concentración de vitamina C, tiene más vitamina C que las naranjas o los limones.
La vitamina C favorece la formación del colágeno, por lo que el camu-camu es un alimento altamente antioxidante, que ayuda a luchar contra el envejecimiento y aumenta la respuesta de nuestro sistema inmunológico; por ello nos ayuda a prevenir enfermedades. Además, la vitamina C interviene en la absorción del hierro esto es muy importante para nosotras, contar con un aporte suficiente de vitamina C, que nos permita absorber el máximo hierro, debido a nuestra predisposición fisiológica a perder hierro debido a la menstruación.
El camu-camu ayuda a eliminar aquellas toxinas y las grasas que se acumulan en el hígado, siendo esta depuración del hígado fundamental para su correcto funcionamiento. Otra de sus propiedades que tiene este fruto es que aumenta los niveles de serotonina, por lo que mejora el sueño, la memoria y el estado de ánimo, favoreciendo el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Se puede añadir a licuados, batidos, ensaladas o yogurt. Lo hay en capsulas, pero yo prefiero no tomar pastillas y lo añado añadir en polvo a los alimentos.
Se puede encontrar en herbolarios, tiendas ecológicas, y también en internet, entre otras:
http://www.mundoarcoiris.com/
https://www.planetahuerto.es/

Imagen tomada de http://csorganicosdelperu.com/
Kommentare