top of page

Indice Glucémico

  • Maite Calleja
  • 11 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

El índice glucémico es un valor que mide la velocidad a la que nuestro organismo digiere los alimentos. Esta velocidad depende del tipo de nutrientes que componen los alimentos, de la cantidad de fibra contienen y de la composición del resto de alimentos presentes en el estómago e intestino durante la digestión.

Cuando ingerimos alimentos ricos en glúcidos, los niveles de glucosa en sangre se incrementan progresivamente según se digieren y asimilan los almidones y azúcares que contienen. Debido a esto. El índice glucémico de los distintos alimentos se calcula en laboratorios bajo condiciones controladas. La forma de calcularlo es la siguiente: durante el proceso de determinación, se toman a intervalos muestras de sangre a la persona a la que se le ha hecho consumir soluciones de glucosa pura en unas ocasiones y el alimento, a determinar su índice glucémico, en otras. De estas mediciones se generan dos curvas una, la correspondiente a los resultados en sangre durante la ingestión de glucosa pura y otra la correspondiente a las analíticas del alimento en cuestión.

Imagen de www.uned.es

Finalmente, el número que representa el índice glucémico de un alimento, se calcula mediante el cociente entre el área de la curva de la absorción de la ingesta de 50 gr de glucosa pura a lo largo del tiempo, con la obtenida al ingerir la misma cantidad de un alimento. Cada alimento tiene una curva diferente. Por ello como he mencionado en alguna ocasión no es lo mismo 140 kcal de almendras que 140 kcal de un refresco azucarado, ya que la velocidad con la que nuestro cuerpo digiere cada uno de estos alimentos es distinta. Hay que dejar de contar calorías y el concepto de que todos las calorías son iguales. La interpretación de los diferentes índices glucémicos es muy sencilla: los índices glucémicos altos implican una rápida absorción y los índices bajos absorción lenta.


Es importante recordar que los carbohidratos de alto índice glucémico pueden ocasionar problemas importantes en el control de la diabetes y en el de la formación de grasas.


Fuente: Guía de la Alimentación y Salud de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia)

 
 
 

Comments


Blog

Creadora del blog comebebeama y entusiasta de la vida sana, comparto contigo en este blog consejos para llevar una vida más saludable fácilmente, además de recetas sanas, rápidas y sencillas.
Maite Calleja, the real food
Tag cloud
bottom of page