Detox. ¿Que es el Coaching?
- Conchi Soler
- 12 ago 2016
- 3 Min. de lectura
Cuando hace unos meses le comenté a mi madre que me estaba certificando como coach, y le pregunté si sabía lo que era. Me dijo que por supuesto, que tenía clarísimo que ser coach era lo que hacía David Bisbal en la tele.
Eso me dejó pensando que, a pesar de que parece que es una disciplina que está muy de moda, y ahora salen coaches hasta debajo de las piedras, el coaching es un gran desconocido.

Y quizás eso me deja pensando que quizás mi primer artículo de este, nuestro querido détox emocional, debía haber ido encaminado a clarificar que es el coaching y como puede ayudarnos en nuestra desintoxicación interior. Pero como nunca es tarde si la dicha es buena, será en la tercera entrega de esta sección donde aclararemos que es el coaching.
Dicho esto, el coaching es una práctica profesional crecientemente solicitada por empresas, particulares e instituciones para obtener logros significativos en su vida personal y profesional.
No es un proceso intrusivo en el sentido que a diferencia que en la psicoterapia, el coach no determina cuales son las conductas adecuadas a realizar sino que es un proceso conversacional, mediante el que el coach hace tomar conciencia al coachee (que así es como se llama la otra figura del procesos de coaching) de aquello que le impide lograr su objetivo. Los coaches ayudamos a pensar diferente, porque si piensas diferente, actúas diferente y obtienes resultados diferentes.
Parece algo muy sencillo, pero hacer tomar conciencia al otro, de aquellos procesos psicológicos que le están impidiendo conseguir su objetivo sin exponérselo blanco sobre negro, es tarea harto complicada, pero muy gratificante cuando se consigue.
Cuando los seres humanos no conseguirnos un objetivo, que para otros es algo aparentemente sencillo, es porque está actuando lo que se llama “el carácter no lineal del comportamiento humano”. Esto no es mas que las personas no podemos incrementar de forma lineal nuestra capacidad de acción. Nuestra capacidad de aprendizaje no es homogénea sino que tiene límites y se encuentra con obstáculos. El coaching, nos ayuda a que entendamos esos límites y podamos superarlos.
En una de mis últimas sesiones de coaching me encontré con una mujer muy disgustada porque no era capaz de comunicarse ni tener una relación cordial con su hermana. A través de nuestras conversaciones, conseguí averiguar que había infinidad de creencias limitantes y juicios infundados en la relación entre las hermanas. Mi coachee, no paraba de hacer inferencias sobre lo que ella creía que su hermana pensaba o sentía hacía ella. Pero, ¿qué le hacía pensar que eso era así?. Así que poco a poco fue trabajando su cambio de pensamiento para conseguir lograr una mejor relación con su hermana.
Otro aspecto importante del coaching, es que se trabaja un único objetivo que define siempre el coachee, y para trabajar este objetivo se utilizan de 5 a 10 sesiones aproximadamente.
El coaching, además, y según el código deontológico de la ICF (International Coach Federation), es un proceso absolutamente confidencial por lo que si se hace en el seno de una organización, nunca se deberá revelar la información que se obtenga a la empresa.
Os animo, para seguir en este camino de détox, tanto interior como exterior, y si tenéis dificultadas en vuestra vida personal y profesional, acudáis a un profesional de coaching; es una herramienta muy poderosa que realmente te cambia por dentro. En mi caso, antes de cocah, fui coachee, y la tengo como una de las experiencia más gratificantes de mi vida.
コメント