top of page

Detox Emocional. Resignificación

  • Conchi Soler
  • 20 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Y de repente llega un día, cuando tienes treinta y tantos, en el que te das cuenta de no es verdad lo que te enseñaron. Que no gana quien más se esfuerza, que no siempre existe una justicia natural, que el número de años invertidos en estudiar no es directamente proporcional a la calidad del puesto de trabajo que puedes obtener, que tus padres no poseen la verdad absoluta sobre lo que ocurre en el universo, que la más guapa de la clase también se depila el bigote, que cuando discutes con tu chico no te salen frases de telenovela, que cuando te pones los cascos y vas andando por la calle tu día no se convierte en un videoclip... Y que tu vida, lejos de parecerse a la de la protagonista de “El diablo de viste de Prada”, se parece mucho más a Parque Jurásico. Por lo de estar rodeada de lagartas, digo…Y es que como dice mi amiga Ana (Ana, no me dejes mal y manifiéstate al leer esto) la evolución no siempre ha sido lineal… ¿Veis? Otro error… Toda la vida venerando a Darwin y Lamark y sus maravillosas teorías de guisantes y adorables jirafas y jamás caí en la cuenta de que lo más probable es que en la historia de la humanidad, haya habido retrocesos e incluso décadas, lustros o puede que milenios sin ni siquiera el más mismo atisbo de haber avanzado algo….La mismita sensación que tengo cuando conecto Telecinco los viernes por la noche.


Pues eso, que la vida, no es como una partida de ajedrez, en la que la estrategia y la inteligencia son decisivas, sino que se parece más al Juego de la Oca. El maldito azar te puede llevar sin dilación a la casilla de salida…Pero como siempre, aquí está el coaching para enseñarnos algo… Y por eso, se acuñó el termino de “resiginificación”.¡¡ Ay, la “resignificación”!!, ¿Qué haría yo sin ella?.


La resignificación no es mas que el: “si la vida te da limones, haz limonada”. Es decir, que juegues las cartas que te toquen por muy malas que estas sean… O el que veas la botella medio llena…


Resignificar, en coaching siginifica, que ante un acontecimiento que te resulte doloroso o incomodo, formules varias lecturas positivas. Por ejemplo, ¿Qué has engordado un par de kilos en verano?. Pues aprovechas para cambiar tu armario de cabo a rabo este invierno.¿Qué te han arrancado sin explicación de un puesto de trabajo que te flipaba y que hacías estupendamente porque sí? Pues aprovechas para utilizar todo ese tiempo libre que ahora tienes para invertirlo en hacer aquellas cosas que siempre quisiste hacer: crear un blog, apuntarte a clases de costura, desempolvar tus viejas zapatillas de ballet, cenar casero todas las noches…


Resignificar no es lo mismo que resignarse. La resignación, lleva asociada la no aceptación de la situación, mientras que la resignificación supone la aceptación plena.La resignificacion es un proceso de ecología mental y como yo siempre digo, un acto puramente egoísta: lo único que perseguimos es estar mejor con nosotros mismos. Enredarnos en pensamientos tóxicos tipo ¿Por qué me ha pasado a mi? ¿cuál es el motivo? Etc no nos lleva a ninguna parte. Como os decía al principio a modo de guasa, en la vida, la relación causa-efecto muchas veces es inexistente, y aunque con determinados comportamientos, actitudes o hechos aumentemos las probabilidades de que ocurran determinadas cosas, siempre hay un porcentaje que no depende de nosotros. Y cuando pasa eso que no queremos, os pido que utilices la resignificación para sentiros mejor y buscar aquello positivo que un primer momento os parecía tan horrible.


En EEUU, como ya sabéis, cada día están más de moda, los Speaker motivacionales. Y si os dais cuenta, no son más que personas, que han conseguido hacer de su fracaso o desgracia (por llamarlo de alguna manera) una virtud. Porque al fin y al cabo, fracasar, errar o equivocarse forma parte de la vida.


Pues resigifiquemos y convirtamos los nuestros en virtudes.Lo que no os he dicho, es que las autoridades sanitarias advierten que resignificar crea adicción y llega un momento que tienes que parar tu cabeza de buscar cosas positivas. Aunque yo soy de la opinión, que nunca son muchos los pensamientos positivos.Ya me contaréis vuestras experiencias.


¡Buen fin de semana detox!






 
 
 

コメント


Blog

Creadora del blog comebebeama y entusiasta de la vida sana, comparto contigo en este blog consejos para llevar una vida más saludable fácilmente, además de recetas sanas, rápidas y sencillas.
Maite Calleja, the real food
Tag cloud
bottom of page