Detox Emocional. La importancia del Lenguaje Positivo
- Conchi Soler
- 2 sept 2016
- 3 Min. de lectura
Escribo este artículo en un día importante para mí. Y es importante porque ha nacido mi sobrino. Otras personas viven estos acontecimientos… ¿Cómo diría yo? Quizás menos intensamente. Pero a mi este tipo de días me remueven por dentro.Llevo todo el día con la lágrima floja y con una especie de nudo en el estómago que casi no me deja respirar. Que le vamos a hacer, una es así de moñas…Cuando estás formándote para ser Coach una de las cosas que te enseñan, es a identificar tus emociones y a reconciliarte con ellas. Y hoy las mías está flor de piel, por eso dándole vueltas al tema que iba a tratar en el artículo semanal, se me ha ocurrido hacerlo sobre el poder en lenguaje en nuestro comportamiento y en el de los demás. Y más concretamente me refiero, al poder que tiene decir cosas bonitas y utilizar un lenguaje en positivo.
Rafael Echevarría es el padre de lo que se denomina Coaching Ontólogico. Esta corriente con este palabro tan raro, básicamente establece que los seres humanos somos seres lingüísticos. Afirma Echevarría en su obra “Ontología del lenguaje” que los seres vivos (y esto incluye los racionales y los irracionales) estamos constantemente interpretándonos a nosotros mismos y al mundo al que pertenecemos. Y esto, los seres humanos, lo hacemos, a través del lenguaje. Con nuestro lenguaje emitimos declaraciones, afirmaciones, juicios, opiniones, inquietudes, miedos, preocupaciones, deseos…. Y todo ello, es lo que nos define y define nuestra relación con el mundo.Pensemos en un momento en la típica persona “superhipermeganegativa” que todos conocemos. Todo el día escuchándole decir, lo mal que esta todo, que hace demasiado calor, o demasiado frío, que no tenemos gobierno, que no hay trabajo, que han subido la luz, o que ha bajado el precio del barril y eso es malísimo para la economía mundial, que estos de Apple se han pasado con el precio de Iphone 6, que si no habíamos tenido suficiente con el culebrón de la Pantoja ahora tenemos a Las Campos todo el día en la tele, … ¿Qué nos genera?. Puff, a mi rechazo y un perezón que ni os cuento….
Como veis, con nuestro lenguaje estamos definiendo quienes somos y el comportamiento de los demás.Sin embargo, si practicamos un lenguaje en positivo, la cosa se vierte totalmente en otro sentido. Y me refiero el lenguaje verbal y no verbal. Si soltamos una sonrisa nos devolverán otra. Si decimos algo bonito a alguien (que guap@ estas hoy, cuanto me has ayudado, que bien se te da esto…) su relación con nosotros se tornará con toda seguridad amable…No sé si viene antes el huevo o la gallina pero lo que está claro es que si hablamos en positivo, pensamos en positivo y viceversa:

Del lenguaje en positivo saben mucho los consultores, que ellos mismos se autodefinen como vendedores de humo (ojo, que no lo digo yo,¿ eh?). Además de utilizar trillones de millones de anglicismos (breafing, start up, death line, backend, upgrade), para alguno de los cuales, y si os soy sincera, he tenido que recurrir de San Google si quería enterarme de que estábamos hablando, tienen un domino absoluto del lenguaje en positivo:
- Para ellos no hay problemas, hay retos…
- No hay crisis, hay oportunidades…
- No hay un “no estoy de acuerdo” hay un “te voy a ofrecer otro punto de vista”
- No hay peros, hay sin embargos.
- No hay “no se puede”, hay un “haremos todo lo posible por encontrar una solución”.
Y también un dominio absoluto del lenguaje no verbal ( en otro artículo os hablaré de algo muy chulo como de la Programación Neurolinguística o PNL). Por eso, los consultores:
- Manejan los silencios.
- Miran a los ojos.
- Ofrecen sonrisas.
- No se cruzan de brazos ni de piernas.
En definitiva, que en el detox emocional de esta semana, os propongo que observemos nuestro nivel de lenguaje y lo transformemos en lo más positivo posible. Porque si nosotros cambiamos, el mundo cambia…Y si no, al tiempo…
Nos leemos la semana que viene.
¡Buen fin de semana detox!
Comments