Detox Emocional. En Beta Permanente
- Conchi Soler
- 27 sept 2016
- 2 Min. de lectura
Mi amiga D es Ingeniero de Telecomunicaciones y Máster en Innovación tecnológica. Habla dos idiomas además de su lengua materna y desde que la conozco, que es desde que teníamos 5 años ha sido una persona brillante académica e intelectualmente. D tiene una vida social plena, es proactiva, creativa y muy divertida. No es que lo diga yo, que soy su amiga y la quiero mucho, es que lo que es, es…Mi amiga D, aprobó una oposición hace muchos años y trabaja en una empresa pública. Una empresa, de esas, que por mucho que quieran hacernos creer lo contrario, aún huele a rancio. Y huele a puertas giratorias, a trifásicos, a irregularidades, a corrupción….
Es decir, que D a pesar de todo su potencial no es que no esté valorada a nivel laboral sino que no se siente plena con su trabajo porque a día de hoy no tiene retos a los que enfrentarse. Lo de la corrupción y demás no lo digo por meterme en cuestiones políticas (Dios me libre de entrar en ese berenjenal), solo lo digo para que pongáis vuestra atención en la adversidad del entorno.Hace dos viernes, quedé con mi amiga D para tomarnos un algo. Me estuvo contando que se había apuntado a clases de sevillanas. ¿Sevillanas? – le dije-. Si eres lo mas rock & roll de por aquí (como la Lady Madrid de Pereza)…Me comentó, que estaba encantada con la decisión y que el día que tenía clase, entre que colocaba los brazos en la posición correcta, tocaba las castañuelas y se acordaba de zapateo, pensaba más que en toda la semana.Pues de eso va el artículo de esta semana. De que busquemos entornos de aprendizaje constantemente por muy adversa que sea nuestra situación. De que si no nos gusta nuestro mundo, nos construyamos uno nuevo y nos busquemos nuevos retos donde engancharnos a la vida.En relación con esto, en neurociencia se estudian cinco tipos de ondas que emite el cerebro: Alfa, Beta, Theta, Delta y Gamma.

Las ondas Beta son las que se emiten cuando se produce el mayor estado de vigilia, el razonamiento lógico y el pensamiento crítico.Son por tanto, las ondas cerebrales que emite el cerebro cuando se produce el aprendizaje.Por eso, la expresión “en beta permanente” significa estar en contante predisposición para aprender. Significa estar en un estado de mejora continua, y de experimentación. Y eso necesariamente significa evolución.El aprendizaje, no se tiene que producir en entornos académicos. El aprendizaje se produce en todos los ámbitos de la vida. Podemos aprender a controlar emociones que no nos llevan a nada, a manejar situaciones complicadas, a quitarnos obsesiones de la cabeza, a manejar nuestra columna izquierda…Pero como ya os he dicho en otras ocasiones, el coaching sobre todo es libertad. Cada uno debe elegir si quiere vivir en constante aprendizaje o decide hacer lo contrario. Aunque recordad, que como os decía antes, aprender lleva asociado siempre evolucionar.Por eso, en el detox emocional de esta semana, os animo a vivir “en beta permanente”. Es lo que ha hecho mi amiga D buscando nuevas motivaciones y entornos de aprendizaje.¡Buena semana detox!
¡Buena de semana detox!
Comments