Detox Emocional. La Regla del Sandwich
- Conchi Soler
- 10 oct 2016
- 2 Min. de lectura
Aprender a dar feedback es algo que considero fundamental en nuestras vidas. Todos, en algún momento, tenemos que decir lo que pensamos a alguien. A nuestros hijos, a nuestro jefe, a nuestra pareja, a nuestros amigos o incluso a la señora que limpia en casa. Siempre hay algo que decir, y aunque esto no sea positivo, es fundamental como decirlo para que no resulte hiriente.
Dar feedback de manera correcta está directamente relacionado con la asertividad, término que merece un artículo entero, pero al que ya dedicaremos tiempo en otro momento.

Brevemente, la asertividad es la expresión directa, sincera y apropiada de opiniones, creencias necesidades o sentimientos.
Una persona es asertiva cuando cree que dice lo que piensa, lo que cree, lo que necesita y lo que siente, pero SIEMPRE en el momento adecuado, de la forma apropiada y aceptando sin sentimiento de culpa las consecuencias de dicho comportamiento.
En otros momentos de mi vida cuando era muuuuuuucho mas joven, tenía una confusión enorme entre tener mucho carácter (algo de lo que me sentía y siento tremendamente orgullosa) y resultar agresiva. Tenía la firma creencia de que decir lo que pensaba y de la forma que directamente me salía (y muchas veces no era la más apropiada), era lo mejor porque así demostraba mi autenticidad. Pero no, con el tiempo me he dado cuenta de que esa actitud no lleva a ningún lado y que practicar la asertividad y el feedback efectivo hace que puedas llamar “bruja corrupia” a quien quieras pero sin herir. Es genial ¿no os parece?.
Pero volvamos al feedback. Esté término se introdujo aplicado a las relaciones humanas para definir un proceso muy importante en la vida de un grupo. Significa literalmente “retroalimentación” y proviene del ámbito de la cohetería espacial. Las estaciones terrestres obtienen información del cohete en vuelo y a la vez envían información para que este mantenga su marcha.
Y así, comunicando información a otra persona del grupo y haciéndole consciente de cómo nos afecta su conducta, es como se aplica el término feedback a las relaciones interpersonales.
El ofrecer este tipo de información no solo ayuda a la otra persona, también nos ayuda a nosotros a saber si estamos interpretando correcta o incorrectamente.
En resumen, se puede decir que el feedback es una forma de ofrecer ayuda y un mecanismo correctivo para el individuo. Pero es muy importante saber dar bien el feedback. Para ello, en coaching, utilizamos lo que se llama la regla del sándwich. Aunque algunos seguramente no estén de acuerdo…¿Qué es lo más importante de un sándwich? Pues lo que está dentro de las dos capas de pan, claro está.
Pues bien, aplicado al feedback es lo mismo. Es decir, cuando tenemos que decir algo negativo a alguien, lo mejor es que lo hagamos de la siguiente forma:
1.- Le diremos algo positivo de su conducta y los aspectos positivos que eso está generando.
2.- Le diremos aquello negativo o que no nos gusta siempre de forma asertiva y diciéndole como eso nos hace sentir.
3.- Y por último volveremos a decirle algo positivo.
Y de esta forma, quedan cerradas las tres capas de nuestro sándwich.
Por eso en el detox emocional de esta semana, os animo a que practiques la regla del sandwich para dar un feedback efectivo.
Ya me contareis los resultados.
¡Buena semana detox!
Comments