top of page

Proteínas

  • Maite Calleja
  • 13 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Proteínas: Las proteínas son macromoléculas, formadas por la unión de miles o cientos de aminoácidos, fundamentales para el crecimiento y el mantenimiento de los tejidos, como los músculos, la piel, el pelo, las uñas, los órganos internos y hasta la sangre; así como para la formación de hormonas como la testosterona y las enzimas, sustancias esenciales para realizar las funciones vitales más básicas como la creación de anticuerpos que protegen al organismo.


Los aminoácidos se dividen en aminoácidos esenciales y no esenciales. Los esenciales son aquellos que no son elaborados por nuestro organismo y deben incorporarse a través de la dieta. Los no esenciales son sintetizados por nuestro metabolismo.


La calidad de una proteína depende de su contenido en aminoácidos esenciales, por lo que, una proteína es de alta calidad cuando es rica en aminoácidos esenciales. La calidad nutricional de la proteína animal, que posee todos los aminoácidos esenciales, se considera una proteína de alta calidad, o de alto valor biológico, mientras que la proteína vegetal no contiene todos estos aminoácidos esenciales, para ser completa se debe complementar con otros alimentos.


La carencia de proteica produce una disminución de la masa muscular, un metabolismo lento, bajo rendimiento físico e intelectual, fatiga, apatía, y deterioro general de todo nuestro organismo, por todo esto es imprescindible proporcionar a nuestro cuerpo cada día la cantidad de proteína que necesita.


La cantidad de proteína que precisamos es de 1 gr por kilo de peso y, durante el embarazo esta necesidad proteica aumenta en un 10 %, es decir una mujer embarazada precisa ingerir 1,1 gr de proteína por kilo de peso. La administración proteica en nuestra dieta debe ser además constante.


¿Cuáles son las fuentes de proteína?


Fuentes naturales de proteína animal. Alto valor biológico

  • Carnes

  • Huevos

  • Pescado

  • Leche y sus derivados

  • Crustáceos y mariscos


Fuentes naturales de proteína vegetal. Proteínas incompletas


  • Seitán

  • Tofu

  • Soja

  • Legumbres

  • Frutos secos

  • Cereales

  • Hortalizas y frutas


La Quinoa es un pseudocereal que contiene todos los aminoácidos esenciales y, por tanto, una proteína de alto valor biológico aunque sea una proteína vegetal. Otra proteína de alto valor biológico para complementar una dieta vegana o vegetariana es la proteína de guisante.


Ingiriendo únicamente proteína vegetal se puede conseguir proteína de alto valor biológico mediante la combinación de diferentes alimentos vegetales; de este modo se conseguirá una proteína más completa. Para poder obtener este aporte de proteína de alto valor biológico vegetal, podemos tomar nota de las siguientes combinaciones:


  • Legumbres con cereales integrales

  • Legumbres con pasta de granos enteros o integral

  • Legumbres con frutos secos

  • Cereales naturales con frutos secos.

 
 
 

Comments


Blog

Creadora del blog comebebeama y entusiasta de la vida sana, comparto contigo en este blog consejos para llevar una vida más saludable fácilmente, además de recetas sanas, rápidas y sencillas.
Maite Calleja, the real food
Tag cloud
bottom of page