top of page

Ritual nº 11. Comer unas horas antes de ir a dormir

  • Maite Calleja
  • 25 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Existe un dicho, que todos hemos escuchado alguna vez, sobre que hay que desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo para llevar una vida saludable. A este dicho, tendríamos que añadirle tomar además otras dos comidas intermedias entre las principales y matizar que comer como un mendigo no consiste en hacer una cena pobre si no que deber ser una cena completa y ligera. Además, lo más importante es dejar pasar un par de horas desde que cenamos hasta que nos acostamos.


Durante la noche pasamos un periodo de tiempo prolongado sin ingerir alimentos y es con el desayuno cuando rompemos el ayuno nocturno. Es importante que nos vayamos a la cama satisfechos pero no atiborrados, ni tomar alimentos pesados o de difícil digestión que no nos permitirán descansar adecuadamente.


Hay una creencia extendida sobre acostarnos sin cenar como un método para adelgazar, nada más lejos de la realidad e insisto de nuevo en la importancia de realizar las cinco comidas diarias y mantener activo el metabolismo. Si nos vamos a la cama con hambre lo más seguro es que no descansemos bien y por la mañana nos atiborremos o elijamos alimentos pocos saludables para el desayuno o bien, que nos levantemos en medio de la noche y asaltemos el frigorífico.


Nuestro ritual nº11 va a consistir por tanto en dejar un tiempo de dos tres horas entre la cena y la hora en la que nos acostamos. Este periodo de tiempo es el más aconsejado de modo que le damos a nuestro cuerpo un ayuno de unas 10 horas, incluidas las horas de sueño. El metabolismo se ralentiza durante la noche y, por tanto, la digestión tarda más tiempo en realizarse, esto provoca gases, por el aumento de fermentación de la comida en los intestinos. No obstante, si algún día llegamos tarde a casa del trabajo y no hemos tenido tiempo de cenar, es preferible tomar algún alimento ligero, fruta, verduras, leche vegetal, etc. y acostarnos, a ir a la cama sin haber tomado nada, ya que ir a la cama con hambre puede ser un gran inconveniente a la hora de conciliar el sueño, o bien, hacer que nos despertemos a media noche y asaltemos el frigorífico ;)


Felices sueños.



 
 
 

Comments


Blog

Creadora del blog comebebeama y entusiasta de la vida sana, comparto contigo en este blog consejos para llevar una vida más saludable fácilmente, además de recetas sanas, rápidas y sencillas.
Maite Calleja, the real food
Tag cloud
bottom of page