top of page

Detox Emocional. Comunicación Transpersonal.

  • Conchi Soler
  • 11 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

No se la cantidad de veces que habré dedicado espacio mental a analizar por qué con determinadas personas soy incapaz de entenderme. Y, dándole una vuelta a mi entorno más cercano, me doy cuenta de que la mayor parte de los problemas de relaciones interpersonales, son debidos a una mala comunicación.


Me encuentro con padres que no se entienden con sus hijos, mujeres que no se entienden con sus maridos, compañeros de trabajo que no se entienden entre sí…


Sobre la comunicación se han escrito ríos de tinta… Las aproximaciones clásicas a la definición de comunicación, fueron bastante frías: que si el emisor, que si el receptor, el mensaje. Las concepciones más modernas sobre la comunicación ya incluyen términos como la escucha activa o la empatía y recogen la emoción como piedra angular.


Pero poco se ha dicho sobre el análisis del estilo de comunicación propio y del de nuestro interlocutor. Y esto, es la base para una comunicación efectiva. La comunicación transpersonal, como yo misma la he bautizado. Es decir, la comunicación a través de cada persona.


Cada uno de nosotros, imprimimos nuestra personalidad en nuestra forma de expresarnos. Y nuestra forma de expresarnos, a su vez, incide en la forma en la que en receptor capta el mensaje y lo interpreta en función también de su personalidad. Muchos de los “fallos” de comunicación que tenemos es porque nuestra forma de hacerlo no conecta con el de en frente. Y viceversa. En este sentido es interesante que hagamos un parón y reflexionemos sobre nuestro estilo comunicativo.


William Marston, creador del DISC, encontró que las características del comportamiento pueden agruparse en 4 grandes grupos de estilos de personalidad. Todo ellos con puntos fuertes y débiles. Estos 4 grupos son las 4 letras que conforman el DISC:

  • Dominante : personas breves, directas, rápidas, amantes de los datos.

  • Influyente: hablador, impulsivo, emocional, amante de ambientes informales.

  • Estable: buen oyente, predecible, huye de restos y novedades.

  • Cumplidor de normas: analíticos, sistemáticos, buscador de hechos, preciso.

En general, no hay estilos puros, pero sí predominantes. Y según el estilo que seamos y el que sea el otro debemos adaptar nuestra comunicación para poder entendernos. En función de esto y a grandes rasgos, con un D debemos comunicarnos de manera directa y sencilla, huyendo de los rodeos y los grandes detalles.


Con un I tenemos que construir un entorno amistoso y favorable. Debemos evitar así resultar demasiados fríos.


Los estables adoran la tranquilidad y la rutina. Con ellos debemos huir de la exigencia y de la agresividad.


Y por último, los cumplidores requieren que les avisemos con antelación y que seamos pacientes y diplomáticos.


Claro, cuando supe todo esto, fui capaz de entender muchas cosas. Aunque para medir el estilo predominante de personalidad en función del DISC hay una prueba estandarizada, quien me conozca, claramente sabe que soy una D. Y quizás por ello con quien más me cueste entenderme es con el estilo antagónico al mío, es decir, con los estables. Y efectivamente, las personas que no van a grano, que no son claras y directas me desesperan. Y seguramente, al revés, mi forma de comunicar directa, rápida y sin rodeos a ellos les resulte avasalladora.


Por eso, con estos conocimientos, adapto mi forma de comunicar al que tengo en frente. Por qué para saber de que pie cojeamos cada uno no hace falta ningún test. A todos se nos ve a la legua el plumero. Seguro que cuando estéis leyendo esto, tendréis en mente a personas clasificadas en cada uno de los perfiles.


Así que, en el detox emocional de esta semana, os propongo analizar vuestro estilo de personalidad y analizar los de la gente con la que habitualmente os comunicáis y con la que estáis condenados a entenderos. Y así poder adpatarlo para conseguir conectar.


La próxima semana seguiremos hablando de estilos comunicativos. Pero esta vez desde la PNL (Programación NeuroLinguística). Pero eso será la próxima semana….



¡Buen fin de semana detox!








 
 
 

Comentarios


Blog

Creadora del blog comebebeama y entusiasta de la vida sana, comparto contigo en este blog consejos para llevar una vida más saludable fácilmente, además de recetas sanas, rápidas y sencillas.
Maite Calleja, the real food
Tag cloud
bottom of page