top of page

Detox Emocional. Maldito Multitasking

  • Conchi Soler
  • 19 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Tengo que dormir mas, dejar de tomar cocacola, hacer un calendario de adviento para mi hijo mayor, poner varias lavadoras, hacerme una limpieza de cara, contestar whatzzap para confirmar cenas de navidad, cocinar pan casero (y hacer una foto para subirla a facebook), aspirar el coche, reservar huecos en la semana para seguir formándome, llamar a mi hermana más a menudo, aprender a coser, controlar el azúcar que toman los niños… Y así podría seguir hasta rellenar hojas y hojas…


Me pregunto cuándo nos creímos eso de que podíamos con todo. Cuando nos vendieron aquella idea del “multitasking”… Porque yo no paro de repetirme como un mantra que “no me da la vida”. Hasta estoy pensando en hacerme una camiseta con la dichosa frasecita (y no es coña).Como os dije la semana, pensaba hablaros hoy de la comunicación desde el punto de vista de la PNL pero la semana de locos que he llevado me ha hecho darme cuenta de la cantidad de “tengo que” que patrocinan nuestras vidas.


Si escribiera un libro sobre este tema lo llamaría La perversión de los tengo que…Y es que cada vez son las exigencias que nosotros mismos nos imponemos. Y cada vez es mayor la frustración que nos genera no llegar a todo.Y todo ello tiene que ver con los sistemas de creencias con los que venimos al mundo de serie pero que se van modificando a medida que interactuamos con el ambiente.


Las creencias actúan como un marco de referencia en el comportamiento humano y se alimentan de estos “tengo que” de los que os hablaba más arriba.Entre todas estas creencias, hay algunas que son creencias irracionales. Y que muchas veces se convierten en creencias autolimitantes. Hasta Nietzsche afirmaba que la ilusión y el autoengaño forman parte del ser humano…


Una vez más, el coaching puede echarnos un cable con este tema. ¿En qué sentido? Pues ayudándonos a tomar conciencia de cuando estas creencias irracionales son perjudiciales para nosotros. Para que podamos averiguar sin las creencias son perjudiciales debemos reflexionar y contestarnos a preguntas como las siguientes:¿Lo qué pienso es coherente con la realidad?¿Conduce a resultados productivos? En general las creencias autolimitantes hacen énfasis en lo negativo, generalizan una situación, se basan en un todo o nada y minimizan lo positivo.Y eso, nos hace mucho, mucho daño…


Por eso, en el detox emocional de esta semana, os propongo que hagáis una exploración sobre aquellas creencias irracionales o autolimitantes que os impidan conseguir vuestros objetivos.Mientras tanto yo me iré haciendo preguntas a mi misma sobre por qué tengo que cumplir todos esos “tengos que” por los que no me da la vida…Y hasta entonces soñaré con un poco de descanso…


¡Buen fin de semana detox!









 
 
 

Bình luận


Blog

Creadora del blog comebebeama y entusiasta de la vida sana, comparto contigo en este blog consejos para llevar una vida más saludable fácilmente, además de recetas sanas, rápidas y sencillas.
Maite Calleja, the real food
Tag cloud
bottom of page