top of page

Jar Salads

  • Maite Calleja
  • 18 ene 2017
  • 6 Min. de lectura

Una buena ensalada puede ser un plato muy completo hace tiempo que ya hemos dejado de pensar en las ensaladas como un primero o un acompañamiento para pasar a ser un plato único o plato principal. Tenemos a nuestra disposición múltiples ingredientes y opciones que podemos utilizar a la hora de preparar nuestra ensalada y convertirla en un único plato principal completo.

No todas las ensaladas son de lechuga, nada más lejos de la realidad. Nuestras ensaladas para ser completas contendrán siempre una fuente de carbohidratos, que serán vegetales, cereales, pasta, arroz, etc, proteínas, bien vegetales o animales y grasas. Para que el plato sea completo es importante que incluyamos en todas las ensaladas todos los nutrientes. Elegiremos siempre los mejores ingredientes para que nuestra ensalada sea de calidad y de alto valor nutritivo.


La hora de la comida en el trabajo a veces nos estresa un poco, contemplando únicamente comer algo rápido o salir fuera a algún restaurante de comida rápida o a cualquier sitio de menú que no garantizan opciones sanas 100%.

Llevar la comida al trabajo no es una idea nueva, pero el formato de llevarnos la comida en un tarro puede serlo además de constituir una forma saludable, ahorra tiempo, dinero y realmente están buenísimas. Podemos preparar la comida de toda la semana en aproximadamente 45 minutos, el domingo, y almacenar los tarros en el frigorífico. Lo único que necesitamos para preparar estas ensaladas y comer sano en la oficina son 5 tarros, suficiente espacio en el frigorífico e imaginación.

El método para componer una buena ensalada en tarro, o ensalada vertical y, que ésta se mantenga fresca durante varios días, es bastante sencillo y se basa en el orden de introducir los ingredientes en el tarro. En primer lugar se empieza con el aliño, después se van colocando en distintas capas los ingredientes hasta completar el tarro. Una vez rellenados todos los tarros se mantienen en el frigorífico hasta que los necesitemos. Ya en el trabajo podemos comer estas ensaladas bien en el propio tarro o bien darle la vuelta en un bol de forma que el aliño cubre la ensalada quedando montada y lista para consumir.

Como veis el método es super fácil, solamente hay que poner a trabajar la imaginación y jugar con distintos ingredientes y sabores, ácidos, dulces, agrios, etc.

Distintas Capas de las Ensaladas Verticales

Capa 1: La primera capa de la ensalada es el aliño. Es muy importante, para que la ensalada se mantenga en óptimas condiciones hasta su consumo, empezar añadiendo el aliño. Si echásemos el aliño al final, los ingredientes que deberían estar turgentes se quedarían mustios y no esto no lo queremos. Este primer paso es el más importante cuando preparamos los tarros para varios días.

Una alternativa para eliminar esta primera capa, sería tener en el trabajo los ingredientes para preparar un aliño rápido y hacerlo justo antes de comerla. Otra opción sería colocar, una vez completo el tarro de ensalada, papel de horno ahuecado en la parte superior con el aliño y cerrar; una vez se fuese a consumir echaremos el aliño retirando el papel de horno.


A continuación os dejo varias ideas de aliños que podéis tomar como base para vuestras ensaladas. Las cantidades son para dos ensaladas verticales. En general, los aliños se obtienen emulsionando los ingredientes, es decir, batiendo con un tenedor o una cuchara todos los ingredientes juntos hasta conseguir una textura uniforme y cremosa.

Aliño balsámico

  • 2 tbs de aceite de oliva virgen

  • 2 tbs de vinagre de vino o vinagre de manzana

  • 2 tbs de mostaza

  • 1 tsp de sal

  • Pimienta molida al gusto

Agridulce

  • Zumo de ½ limón

  • 1tbs de miel

  • 1 tbs de aceite de oliva virgen

  • 1 tsp de comino molido

  • 1 tsp de sal

  • una pizca de cayena

Mostaza

  • 2 tbs de aceite de oliva virgen

  • 2 tbs de vinagre de vino o vinagre de manzana

  • 2 tbs de mostaza

  • 1 tsp de sal

Pimienta molida al gusto

Mantequilla de cacahuete

  • 1 tbs de mantequilla de cacahuete

  • 1 tbs de salsa de soja

  • 1 tbs de miel

  • 1 tbs de vinagre o zumo de limón

  • 2-3 tbs de agua

  • Una pizca de jengibre molido

Pesto vegano

  • 2 tbsp de aceite de oliva

  • 1 puñado de albahaca fresca

  • 1 tbsp de piñones

  • 12 anacardos a remojo

  • ¼ de diente de ajo

  • ¼ de aguacate

  • Un chorrito de zumo de limón

Triturar todos los ingredientes

Hummus

  • 2 tbsp de aceite de oliva

  • 2 tpsp de hummus

  • 1 chorrito de zumo de limón

  • 1 tsp de sal

  • Pimienta negra

  • Una pizca de pimentón ahumado

Capa 2: La segunda capa de nuestra ensalada está compuesta tanto por los ingredientes más duros y consistentes como son tomates, pepinos, calabacín, bimi, cebolla, apio, pimientos, zanahorias, como otros no tan duros pero que tampoco importa demasiado que les toque el aliño como son las legumbres, el brócoli, champiñones, maíz, guisantes, etc. Con esta capa se protegen a otros ingredientes del aliño, para evitar que se queden mustios o blandos.


Capa 3: En esta capa colocaremos los alimentos con sustancia como pasta, granos, arroz, quinoa etc.


Capa 4: En esta capa colocaremos los ingredientes más delicados como huevos cocidos, queso, aguacate, etc. y la proteína.


Si se utiliza como ingrediente proteína animal, es mejor añadirla el mismo día de consumo o bien como máximo dejarla dos días en el tarro.


Capa 5: Finalmente, en esta última capa introduciremos los ingredientes que no queremos que se ablanden o se pongan mustios como los vegetales de hoja verde, lechugas, espinacas, canónigos, rúcula y ya como colofón los frutos secos, nueces, semillas de calabaza, almendras, anacardos, etc y germinados.


En el caso de utilizar kale o cualquier otro tipo de col, ya que sus hojas no son tan delicadas se pueden colocar en la capa 2.


Tiempos de conservación de las ingredientes de las ensaladas


A la hora de componer y conservar estas ensaladas verticales o ensaladas en tarro, es importante conocer el tiempo de conservación de sus ingredientes. El ingrediente de menor tiempo de conservación será el que nos limite el tiempo de conservación de toda la ensalada.


En la siguiente tabla podéis encontrar una relación de los ingredientes habituales en las ensaladas en tarro con sus tiempos orientativos de conservación que se pueden extrapolar a alimentos similares.

Como he comentado, estas ensaladas se pueden conservar durante 5 días en el frigorífico, no obstante se debe tener en cuenta siempre los tiempos de conservación de la tabla anterior. Si queremos que una ensalada te dure 5 días no utilizaremos ingredientes que no se conserven ese tiempo. Yo suelo preparar el domingo un tipo de ensalada de lunes a miércoles y el miércoles otro tipo para el jueves y viernes.


En cuanto al tamaño de los tarros en torno a 700 ml o 1 litro de capacidad está bien.


Recetas


Mi Instagram está lleno de recetas de ensaladas en tarro, suelo llevarlas cada día a la oficina y subirlas. Os dejo ingredientes de algunas de las que podéis encontrar en mi cuenta.

Tabuleh de Quinoa Desestructurado

Aliño: Emulsionar 1 tbs de aceite, zumo de 1 limón, ½ tsp de comino, ½ tsp de sal

Ensalada: Montar por el siguiente orden los ingredientes:

  • ½ Cebolleta cortada en cuadraditos

  • 1 Tomate cortado en cuadraditos

  • 1 pepino cortado en cuadraditos

  • 100 gr de quinoa cocida

  • Cilantro y menta picados

  • Mix de lechugas

  • 1 tsp de semillas de sésamo

Ensalada de Azuki

Aliño: Emulsionar 1 tbs de aceite, 1 tbs de vinagre umeboshi, ½ tsp de sal y pimienta negra al gusto.

Ensalada: Montar por el siguiente orden los ingredientes:

  • 1 Tomate cortado en cuadraditos

  • 100 gr de arroz integral cocido

  • 100 gr de Azuki

  • Rellenar con mix de lechugas hasta completar el tarro.

Ensalada de Aguacate

Aliño: Emulsionar 1 tbs de aceite, zumo de 1 limón, ½ tsp de comino, ½ tsp de sal y pimienta negra al gusto.

Ensalada: Montar por el siguiente orden los ingredientes:

  • 4 tomates secos cortados

  • 6 tomates cherrys

  • 1 aguacate en cuadraditos

  • Un puñado de rúcula y canónigos

  • 6 nueces

Ensalada de Berenjenas y Alcachofas

Aliño: Emulsionar 1 tbs de aceite, 1 tbs de vinagre de manzana, 1 tbs de miel, ½ tsp de sal, una pizca de romero y pimienta negra al gusto.

Ensalada: Montar por el siguiente orden los ingredientes:

  • 1 tomate cortado en cuadraditos

  • ½ berenjena asada

  • 4 alcachofas al vapor cortadas por la mitad

  • 1 pera cortada en cuadraditos

  • Rellenar con mix de lechugas hasta completar el tarro

Ensalada de Calabacín y dátiles

Aliño: Emulsionar 1 tbs de aceite, 1 tbs de vinagre de módena, ½ tsp de sal, y pimienta negra al gusto.

Ensalada: Montar por el siguiente orden los ingredientes:

  • 4 tomates secos cortados

  • 1 calabacin cortado en rodajas muy finas

  • 4 hojas de albahaca picadas

  • 4 dátiles cortados

  • 1 pera cortada en cuadraditos

  • Rellenar con canónigos hasta completar el tarro y terminar con un puñado de semillas de calabaza

 
 
 

Comments


Blog

Creadora del blog comebebeama y entusiasta de la vida sana, comparto contigo en este blog consejos para llevar una vida más saludable fácilmente, además de recetas sanas, rápidas y sencillas.
Maite Calleja, the real food
Tag cloud
bottom of page